
Entre los diversos firmantes de la Carta de intenciones se encontraban: Jon Rementería, Presidente Municipal de Veracruz; Juan Pedro Laclette San Román, Coordinador General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico; Roberto Tapia-Conyer, Director General del Instituto Carso de la Salud A.C.; Víctor Manuel Alcaraz Romero, Director General del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología; Samuel Cruz Sánchez, Director General de Investigaciones de la UV, en representación del Rector Arias Lovillo; Jaime Martuscelli Quintana, Coordinador General de Innovación y Desarrollo de la UNAM, en representación del Rector Narro y José Manuel Asún, Vicerrector de la UCC, en representación del P. Francesc Fuster, Rector.
La iniciativa del Ayuntamiento, liderada científicamente por la UNAM (Instituto de Investigaciones Biomédicas) y la UV, con el patrocinio de la Embajada de Francia, que respalda la participación de investigadores de las instituciones de investigación médica más prestigiosas francesas, como el Instituto Pasteur, y el compromiso de instituciones de investigación biomédica del País Vasco, así como de importantes laboratorios farmacéuticos, es particularmente apropiada. Por la ubicación geográfica en zona tropical, por ser un Ayuntamiento pionero en inviertir en investigación y porque se ha propiciado la participación de academia, sector público y privado en un proyecto a todas luces necesario, útil y de futuro.La UCC, con su Escuela de Medicina y a través de estudiantes, profesores e investigadores a la cabeza, se siente honrada de formar parte de este Consorcio.
Fuente: http://www.ver.ucc.mx/noticias/noticia.php?folio=587
No hay comentarios:
Publicar un comentario